COMENTARIO DE LA PELICULA EL LLANTO DE LA MARIPOSA
El llanto de la mariposa es una película dramática dirigida en el 2007 por el ex artista plástico, ahora realizador Julián Schnabel, a partir de un guión de Ronald Harwood basado en la novela autobiográfica del propio Jean-Dominique Bauby. Es una co-producción francesa y norteamericana, tiene 112 minutos de duración, pertenece a los estudios Pathé Films y fue estrenada en Francia el 23 de Mayo del 2007, y en los Estados Unidos el 30 de Noviembre del 2007 (limitado).
En 1995 a la edad de 43 años, Jean-Dominique Bauby, carismático redactor jefe de la revista francesa Elle, sufrió una embolia masiva. Salió del coma tres semanas más tarde y se descubre que es víctima del "síndrome de cautiverio "; está totalmente paralizado, no puede moverse, comer, hablar ni respirar sin asistencia. Su mente funciona con normalidad y sólo es capaz de comunicarse con el exterior mediante el parpadeo de su ojo izquierdo. Forzado a adaptarse a esta única perspectiva, Baudy crea un nuevo mundo a partir de las dos cosas sobre las que conserva el control: su imaginación y su memoria.
En un hospital de Berk-Sur-Mer, le enseñan un código usando las letras más comunes del alfabeto utilizando el parpadeo de su ojo izquierdo. Mediante este parpadeo, y con la ayuda de los doctores del hospital es capaz de deletrear letra a letra concienzudas palabras, frases y párrafos. Mediante este método es capaz de dictar una profunda aventura dentro del psique humano. Este método es capaz de abrir la prisión que resulta su cuerpo permitiéndole planear sin límites el reino de la libertad (la mariposa).
Un verdadero ejemplo de vida que me ayudó a reflexionar la importancia de estar sanos e íntegros, valorar eso que en ocasiones creemos tener poco sin embargo es una bendición tener mucho y me refiero a salud física y corporal, teniendo esto, todo las situaciones que se nos presente en nuestra vida por más complicado que parezca debemos pensar que son acciones tan sencillas porque todo tiene una solución, pero en cuestión de vida y salud no siempre se puede tener.